SESION EXTRAORDINARIA DIA 16 DE DICIEMBRE DE 1998 ------------------------------------------------- ACTA N§ 402: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los diecis‚is d¡as del mes de diciembre de mil novecientos noventa y ocho, se re£nen sus miembros, Se¤ores, Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente I: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Mirta N. Adobbati, Alejandro Cano, David C. Crotto, Carlos E. Fedeli, Juan M. Gentile, Martha Gentile, Carlos H. Magaz£, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Juan Jos‚ Pinilla, Daniel Torres, Jos‚ A. Turconi. Con la £nica ausencia con aviso previo, del Concejal Viglianchino, y siendo las 20 horas 45 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Sesi¢n Extraordinaria, convocada mediante Decreto N§ 62/98, que textualmente se transcribe:-------------------------------------------------------- Balcarce, 14 de diciembre de 1998.- VISTO: La convocatoria a Sesi¢n Extraordinaria para el d¡a 16 del corriente, peticionada por los Concejales Fabi n D. Ridao, Jos‚ Turconi, Ra£l O. Delgado, Daniel Torres, Martha Gentile y Juan M. Gentile, POR ELLO: El suscripto, en su car cter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, en cumplimiento de lo dispuesto por el Art¡culo 68§, inciso 5), de la Ley Org nica Municipal, D E C R E T A ------------- ARTICULO 1.- Conv¢case la Honorable Concejo Deliberante, a Sesi¢n ------------ Extraordinaria a celebrarse el d¡a 16 de diciembre de 1998, a efectos de considerarse los asuntos que en tiempo y forma hubieren ingresado al Registro de Asuntos Entrados.------------------- ARTICULO 2.- C£mplase, comun¡quese a los Se¤ores Concejales, ------------ reg¡strese y publ¡quese.-------------------------------- DECRETO N§ 62/98.- Se aprueba un nimemente el decreto de convocatoria, consider ndose el Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:--------------------- 1.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (258/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto N§ 1869/98. Aprobaci¢n contrato de comodato celebrados con particulares por cesi¢n de inmuebles.- (260/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la firma de Cartas de Intenci¢n con Bancos del Sistema Financiero.- (265/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aceptaci¢n cesi¢n en comodato de aparatolog¡a, realizada por la Asociaci¢n Cooperadora del Hospital Subzonal.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (257/98) Petici¢n Particular, suscripta por Asociaci¢n de Profesores de Educaci¢n F¡sica. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, y Cultura, Deporte y Turismo).- (259/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto N§ 2026/98. Establecimiento destino de fondos de Aportes No Reintegrables ejercicio 1997 ($ 81.234,21).- (261/98) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la contrataci¢n pr‚stamo de $ 97.000.- con el Banco de la Provincia de Buenos Aires.- (262/98) Petici¢n Particular, suscripto por Sociedad Vecinal de Fomento General San Mart¡n.- (Presupuesto y Hacienda).- (263/98) P.J.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n implementaci¢n convenio de partes por cesi¢n licencia de remise.- (264/98) Petici¢n Particular, suscripta por Adolfo Felices.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 2.- (248/98) Presupuesto y Hacienda, creaci¢n y ampliaci¢n partidas en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central.- 3.- (261/98) Presupuesto y Hacienda, autorizaci¢n a la concertaci¢n pr‚stamo de $ 97.000.- con la Provincia de Buenos Aires.- 4.- (263/98) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n implementaci¢n convenio de partes por cesi¢n licencia de remise.- 5.- (172/98) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la firma escrituras de lotes a subdividirse, a favor de las empresas Pa¡s S.A. y Alimentos del Futuro S.A.- Declara el Cuerpo haberse impuesto del asunto 1§. Se considera el asunto 2§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, como bien se ha manifestado a trav‚s de Secretar¡a, este proyecto de ordenanza tiene un despacho dividido. En este caso nosotros hemos decidido aprobarlo y creemos que las finalidades que se han dado a estos excesos de recursos son realmente coherentes con la intencionalidad del Presupuesto y con las necesidades que hemos ido detectando a lo largo del a¤o y que surgen fundamentalmente, digamos este recurso extraordinario a partir de un mayor monto que recibe el municipio por Coparticipaci¢n Provincial, hecho este que siempre es importante destacar ya que marca que de alguna manera, tanto por una mayor actividad econ¢mica como por un mayor control de gesti¢n, la recaudaci¢n ha sido m s importante y, bueno, esto ha permitido un exceso en los recursos, un nuevo recurso no presupuestado del orden de los $ 760.000.-, los cuales se han ido destinando en muchos casos a reforzar partidas ya presupuestadas y en otros, por ah¡, a solventar gastos que han ido surgiendo conforme se ha desarrollado el a¤o. Vemos que la orientaci¢n que han tenido ha sido fundamentalmente destinada, en el caso de Obras P£blicas a partidas que se incrementan fuertemente como es el caso de la remodelaci¢n de las Plazas y Paseos P£blicos, donde se ve que el refuerzo en el recurso en este caso ha servido para darle una mayor intensidad y superar casi en el doble de lo previsto de realizaciones, como en el caso por ejemplo de la remodelaci¢n de las plazoletas. En otro caso se ha tambi‚n reforzado el equipamiento, como es la adquisici¢n de nuevos veh¡culos tanto para el  rea de Acci¢n Social como para Parques y Paseos. Tambi‚n vemos incrementos en algunas finalidades que obedecen a la prestaci¢n de nuevos servicios, incrementos en las escuelas de deportes, incremento por ejemplo, gastos de infraestructura en el Teatro Municipal que, bueno, estaba requiriendo ciertos arreglos que se aprovecharon estas partidas para poderlo llevar a cabo. Y en general tambi‚n observamos que si bien hay un incremento importante, un exceso importante en el personal mensualizado, esto obedece a que se ten¡a presupuestado originalmente en el presupuesto original, contemplaba el pase a la Plata Permanente de un n£mero de agentes mucho mayor al que se ha concretado y entonces, claro, digamos, se refleja este desequilibrio en el exceso de personal mensualizado que por otra parte se est  ya procurando la concreci¢n de los concursos respectivos. Ya se est n formando las Juntas de Disciplina y las Juntas para hacer los respectivos concursos, lo cual va a llevar a que esta tendencia se equilibre y realmente el personal de Planta Permanente, digamos absorba gran parte de estos mensualizados. Seguramente vamos a tener un ahorro, un nuevo recurso con respecto al personal previsto para los gastos de Planta Permanente, ya que como dije gran parte de los pases previstos no se han podido concretar y eso hace que se registren incrementos precisamente en los contratados. Tambi‚n se observa alg£n incremento en otras remuneraciones o en algunos cargos nuevos que se han creado, tal vez la m s importante es la de, por caso la remuneraci¢n del Intendente Municipal que fue motivo de un tratamiento en su momento que tambi‚n conlleva una solicitud por parte del Intendente de donaci¢n respecto de una parte de este incremento, y bueno en general afortunadamente este mayor recurso nos ha permitido en general incrementar la acci¢n en las  reas que creemos donde m s se estaba necesitando, y por lo tanto el Bloque que en este momento represento cree pertinente la aprobaci¢n de este proyecto y as¡ nos expedimos solicitando la correspondiente aprobaci¢n del mismo. Gracias". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este Bloque de la Alianza ha rechazado este proyecto de ordenanza convencido de que lo que nosotros hemos venido planteando desde principio de a¤o cuando rechazamos en general el Presupuesto, hoy en alguna medida esto se est  convalidando. La historia que tendr¡amos que realizar un poco es que en el mes de octubre nosotros aprobamos un proyecto de ordenanza en el cual afortunadamente nuestra Coparticipaci¢n Provincial asciende de $ 6.167.000.- a $ 6.900.000.-, lo cual afortunadamente Balcarce ha recibido un exceso de partida presupuestaria que ronda los $ 760.000.- no previstos en el Presupuesto original. L¢gicamente esa partida que fue aprobada, vuelvo a decir, hace alrededor de un mes, uno deber¡a suponer que ese excedente no previsto deber¡a dedicarse a ampliaci¢n de obras, fundamentalmente o iniciaci¢n de nuevas obras, o ampliaci¢n de las que est n haciendo y dem s, pero cuando uno empieza a analizar como se han distribuido los gastos y las finalidades y partidas a las cuales han estado adjudicados estos $ 760.000.-, lo que vemos es que alrededor del 40%, o sea alrededor de los $ 300.000.-, est n destinados muy bien, como dec¡a el Concejal preopinante, a la remodelaci¢n de la Plaza Libertad $ 40.000.-, al Bulevar Uriburu $ 11.000.-, a obras de pavimentaci¢n $ 37.000.-, al gas del Barrio El Cruce $ 18.000.-, y en el  rea de Subsidios $ 200.000.-, Subsidios de los cuales son $ 100.000.- para vivienda y el resto Subsidios para Indigentes. Y nosotros no vamos a entrar a discutir ac  si est n bien o mal aplicadas estas ampliaciones de partidas, tanto en lo que hace a la obra p£blica como hace a los subsidios a indigentes, lo que s¡ nos hacemos la pregunta es que hay alrededor de $ 400.000.- que est n destinados al pago de nuevos jornales, de nuevas horas extras, de aportes de asignaciones familiares, de licencias no gozadas, de vi ticos y movilidad, y de otros tipos de retribuciones, con lo cual la pregunta que cabr¡a ac , Se¤or Presidente, es decir, si Balcarce no hubiera tenido la suerte sobre la base de la eficiencia de la cobrabilidad que se ha tenido a trav‚s de la coparticipaci¢n, de recibir $ 760.000.- m s, uno deber¡a preguntarse como habr¡a hecho esta Municipalidad para terminar de pagar los sueldos durante estos dos £ltimos meses que hubieran quedado pendientes en base a la asignaci¢n de partidas que aqu¡ se est n mostrando, lo cual revela a nuestro juicio, una ineficiencia en la confecci¢n del Presupuesto, en la previsi¢n de los gastos en personal y fundamentalmente, fundamentalmente, en que si no hubi‚ramos recibido este dinero hubi‚ramos tenido un desfasaje de alrededor de $ 400.000.- en lo que hace a sueldos y jornales. As¡ lo planteaba el Concejal Crotto, de que ‚l mismo advierte un refuerzo muy importante en lo que hace a personal mensualizado. Y hace tambi‚n la aclaraci¢n el Concejal Crotto de que esto se debe a que hab¡a previsiones de ingreso a la Planta Permanente. Esas previsiones a la Planta Permanente deber¡an haber estado o bien previstas en el Presupuesto inicial o bien han sido producto de las circunstancias de un mal c lculo de recursos. Fundamentalmente en eso, Se¤or Presidente, y siendo coherente con la posici¢n que ha tomado este Bloque de la Alianza hasta el momento, en que rechazamos esta adjudicaci¢n de partidas, nosotros nos hubi‚ramos sentido muy bien y hubi‚ramos acompa¤ado o hubi‚ramos debatido el destino de las partidas, s¡ estos $ 760.000.- que no estaban calculados en el Presupuesto inicial, hubi‚ramos podido debatirlo como lo hubi‚ramos distribuido en nuestro Hospital o cualquier otro tipo de circunstancias que hubieran sido generadas por un mayor aporte y no por gastos operativos como lo muestra este proyecto de ordenanza y que est  destinado, vuelvo a decir, el 60% de este recurso. Fundamentalmente Se¤or Presidente, en eso dejamos expuesta nuestra disidencia para aprobar este proyecto de ordenanza y dejamos tambi‚n la pregunta, que alg£n d¡a esperemos se nos conteste, de c¢mo habr¡a hecho el Departamento Ejecutivo Municipal para abonar alrededor de $ 400.000.- en sueldos y jornales fundamentalmente, vuelvo a decir, mensualizados, como bien lo ha dicho el Concejal preopinante, si no hubi‚ramos recibido esta partida que, vuelvo a repetir, ha sido un proyecto de ordenanza del mes de octubre, no ha sido un proyecto de ordenanza de principio de a¤o en el cual uno podr¡a haber planificado de forma distintas las cosas. Gracias". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, simplemente para aclarar que, digamos, sin entrar en los supuestos de qu‚ pasar¡a si, creo haber dicho que el desfasaje se produce principalmente porque no se produjeron los pases a Planta Permanente como estaba previsto, entonces lo que se va a registrar en lo presupuestado para el personal de Planta Permanente va a ser una econom¡a donde se va a ver reflejado la diferencia que hubo con los contratados ah¡ va a tener la repuesta de qu‚ hubiera pasado y con qu‚ recursos se hubieran solventado los gastos de personal mensualizado. Gracias Se¤or Presidente". Realizada la votaci¢n, se aprueba el despacho de mayor¡a por diez (10) votos afirmativos de los Concejales Erreguerena, Ridao, Gentile Marcelo, Delgado, Torres, Crotto, Turconi, Gentile Martha, M‚ndez Novoa y Magaz£, y cinco (5) votos negativos de los Concejales Noguiera, Fedeli, Pinilla, Aboddati y Cano. Se considera el asunto 3§. Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, este proyecto apunta a tomar un nuevo cr‚dito que digamos, tiene dos facetas que la consideramos interesante y que no la pod¡amos dejar escapar. Una es por el objetivo y el otro es por la, digamos por la financiaci¢n ventajosa que tiene. En este caso son $ 97.000.- que ser¡an destinados al plan que se va a hacer a trav‚s de la UGE de 130 cuadras de red cloacal en distintos sectores y por otro lado, que es tal vez la parte m s importante, que es las facilidades que tiene este cr‚dito que son, es un cr‚dito a seis a¤os, tenemos un a¤o de gracia, y el 50% de este monto tiene previsto un inter‚s del 6,36% anual, lo que habla de lo ventajoso de tomarlo y bueno, lo importante que ser¡a poder llevar a cabo la obra que mencion‚ con las facilidades de obtener este pr‚stamo. Este tema ha sido aprobado por unanimidad, por lo tanto propongo que se pase a votaci¢n y se apruebe el mismo. Gracias". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 4§. Concejal Torres: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto de ordenanza fue debatido y tratado en la Comisi¢n de Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, y cont¢ con la aprobaci¢n de toda la comisi¢n, por lo tanto haci‚ndolo cortito pido la aprobaci¢n del mismo en el recinto. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 5§. Concejal Gentile Martha: "Se¤or Presidente, este grupo de productores, gente de Balcarce, que dio origen a esta empresa del plan, la empresa Pa¡s que se fusion¢ con Alimentos del Futuro, necesitaban que se hiciera la subdivisi¢n de los lotes y que el Intendente Municipal firmara las escrituras. Se hizo despu‚s una modificaci¢n que se pas¢ a la donaci¢n de estos terrenos y los productores se van a encargar del movimiento del suelo y de las tareas preparatorias a este suelo y en un plazo determinado tiene que dar cuent a del avance que se hace en esta producci¢n. Este proyecto sali¢ con despacho un nime. Gracias Se¤or Presidente". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Finalmente, siendo las 21 horas 10 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.----------